Mayo 2016
DOSSIER| Gilbert Simondon: repercusión y perspectivas
Zeto Bórquez, Nota introductoria
Gilbert Simondon, La mentalidad técnica
Bernard Stiegler, “Caída y elevación. La apolítica de Simondon”
Humanismo y tecnicidad. Entrevista con Jean-Hugues Barthélémy
Ludovic Duhem, “Simondon y la cuestión estética”
Muriel Combes, “La relación transindividual”
Cristóbal Durán, «Simondon, ¿una ontología relacional?»
Andrea Bardin y Fabio Raimondi, “Del hombre a la materia. Simondon a la luz de Marx y Althusser”
Vittorio Morfino, “El enjeu Marx Freud. Lo transindividual entre Goldmann y Althusser”
Natalia Romé, “Atravesar la soledad o el pensamiento transindividual del filósofo comunista”
Warren Montag, “Combinaciones tumultuosas’. Transindividualidad en Adam Smith y Spinoza”
ARTÍCULOS
Iván Trujillo, “Teleología, escatología y estrategia. Por una herencia sin filiación”
Carlos Riveros, “Ideología y medios de comunicación masiva. Una aproximación”
TRADUCCIONES
Pedro Karczmarczyk, Presentación: “La internacional de los buenos sentimientos”, de Louis Althusser
Louis Althusser,“La internacional de los buenos sentimientos”
Dominique Lecourt, “La espiral”
DOCUMENTOS
João Quartim de Moraes, “Sobre ‘Orígenes de la dialéctica del trabajo’”
João Quartim de Moraes, “Sobre as ‘Origens da dialética do trabalho’”
José Arthur Giannotti, Orígenes de la dialéctica del trabajo (Fragmentos)
José Arthur Giannotti, Origens da dialética do trabalho’ (Excertos)
RESEÑAS